top of page
Despido Injusto

Despido Injustificado

Estatus legal no importa
No gana, no paga

Utilice el poder de Abogados Disponibles
somos los mejores abogados de DESPIDO INJUSTIFICADO.

Existen varias razones por las cuales puede necesitar los servicios de abogados de despido injustificado. Un trabajador podría ser víctima de un despedido injustificado pues cada vez son más frecuentes. A veces suele pasar después de que el trabajador sufra una lesión grave en un accidente de trabajo. De esta manera, los empleadores buscan evitar el pago respectivo para un trabajador que haya sufrido un problema de esta indole.

Somos expertos en derecho laboral. Podemos ayudarle a preparar una demanda, si usted ha sido víctima de una situación similar. Además de los despidos injustificados después de un accidente laboral con lesiones, están los despidos por discriminación, por embarazo o por presentar una reclamo, solo por mencionar algunos. En estos casos es posible presentar una demanda por despido injustificado.

En California se puede despedir legalmente a un trabajador ya que los empleados en su gran mayoría laboran por voluntad propia. Es decir, los empleados podrían ser despedidos en cualquier momento por el empleador sin necesidad de un previo aviso. No obstante, California dispone de una serie de supuestos legales. Estos protegen al trabajador frente a un despido injustificado.

 

Un empleador no puede despedir a un trabajador cuando se le antoje. El despido debe estar justificado plenamente dentro del marco legal vigente para evitar injusticias. Sin embargo, hay situaciones en las que debido a la inexistencia de un contrato de trabajo firmado, el empleador puede dar por terminada la relación laboral legalmente. Sin necesidad de justificar el despido. Existen también razones de carácter legal para presentar una demanda cuando el trabajador considera que su despido violó la Ley de Despido Injustificado en el estado de California.

Fired businessman. Funny picture from of

¿Cuándo se considera despido injustificado?

Un despido es injustificado cuando se produce una terminación de contrato o de la relación laboral. Bajo condiciones que violan una o más leyes de carácter estatal o federal. Igualmente, cuando se incumple deliberadamente un contrato escrito o de hecho. La definición de despido  injustificado puede variar según el estado jurídico.

De acuerdo con la definición legal, algunas de las violaciones a la ley que constituyen despidos injustificados son las siguientes:

  • Despido injustificado por discriminación.

Si el trabajador pertenece a una de las categorías que están  protegidas por la ley y el despido se basa justamente en tales categorías. En el estado de California las clases que se encuentran protegidas son:

 

  • Raza

  • Sexo

  • Edad

  • Religión

  • Discapacidad

  • Orientación sexual

  • Identidad de expresión

  • Nacionalidad de origen

  • Estado militar/veterano y condición médica, entre otras.

termination injusta
  • Despido con violación de contrato.

Esta situación se presenta cuando el trabajador es despedido en abierta violación de los términos establecidos en el contrato de trabajo. Una norma básica implícita en el contrato es que el empleado no puede ser despedido mientras esté trabajando y cumpla con sus tareas y deberes.

  • Despido por represalia.

Es cuando el empleador prohíbe al empleado ejercer sus derechos laborales y legales en general al presentar un reclamo de beneficios de compensación para trabajadores, después de sufrir lesión de trabajo. También cuando el empleado es despedido por servir de testigo en un caso en contra del patrón.

  • Despido porque el trabajador se niega a cometer un delito.

Algunas veces los trabajadores son obligados por sus empleadores a realizar tareas que violan expresamente leyes locales, estatales o federales. La ley establece que el empleado no puede ser obligado por ningún patrón a violar la ley.

  • Incumplimiento de los procedimientos de despido establecidos en el manual al trabajador.

Las empresas en su mayoría de veces establecen en el manual al trabajador los pasos a seguir en caso de incumplimiento laboral. Cuando el empleador despide al empleado sin apegarse al procedimiento establecido, también se considera un despido injustificado.

¿Qué hacer y cómo le ayudará un abogado ante un despido injustificado?

Lo primero que usted debe hacer es acudir a abogados expertos en despido injustificado o improcedentes para que lo oriente sobre los siguientes pasos que debe dar para obtener una indemnización laboral. Ellos podrán revisar su caso y ayudarlo a navegar por las complejas leyes laborales estatales y federales. Dependiendo de las características del caso, ellos le dirán cuáles son sus derechos, las protecciones para empleados que prevé la ley, la posible indemnización que puede cobrar y las implicaciones que pueda tener el despido injustificado, incluso en materia de derechos humanos. Cuando un trabajador es despedido de su puesto de trabajo, se ve envuelto en una situación verdaderamente abrumadora. Surgen muchas preguntas sobre cómo hacer frente a los gastos familiares o quién pagará las facturas médicas, si el despido se produjo después de un accidente de trabajo.

 

El trabajador debe tratar de sobrellevar la situación, buscar la ayuda legal necesaria y seguir nuestras recomendaciones para proteger sus derechos.

 

1. Documentar el despido.

2. No asumir una actitud hostil.

3. Revisar el contrato de trabajo.

4. Mantenerse a salvo y en calma.

5. Demanda por despido injustificado.

Despido Injustificado
bottom of page